En medio de risas y chacotas, se inicio un negocio familiar. Esta es la historia del Viejito Pascuero Musa.
Hace más de 8 años se inició en el mundo de los eventos empresas, ofreciendo sus servicios como viejito pascuero a través de productoras de eventos. Iniciándose luego de una “humorada” familiar, al ponerse una barba postiza (esa de algodón) y un traje del viejito pascuero realizada con satín, esa tela bien brillante, poco glamuroso, posaba en las fotos familiares y entrega de regalos esa navidad del 2011.
Luego de esa humarada, su nieto Jonathan, optó por subir un aviso en Yapo para promocionar a su abuelito, y ver qué “Decía el mercado”, ya que su nieto estudiaba una carrera de los negocios con mención en marketing. Y en palabras de libre comercio, el mercado “respondió”, teniendo llamadas de productoras con más de 10 a 15 viejito pascuero ofreciéndolos en Mall’s . Era muy tentador trabajar con ellos, ya que tenían experiencia hacia el trato con los “viejitos pascuero”. Es ahí donde Musa se embarca y empieza a salir en un reportaje del canal Mega.
Esto sirvió para seguir y continuar su fama. La gran aceptación a su personificación del viejito pascuero trajo mucho fruto. Realizando videos y spots publicitarios para marcas como Samsung, Santa Isabel y un comercial para Vía X. Este último, fue el motivador para independizarse del mundo de las productoras y agencias. Luego de todo un día en la playa, el único alimento que le permitieron comer fue una “empanada y una bebida”. Vuelvo a repetir, el único alimento que ingirió entre las 08:00 am hasta las 21:30 horas fue una -empanada y una bebida-. Claro, puede que para ti no sería tan descabellado, pero si estamos pensando en personas mayores de 70 años, ¿opinarías lo mismo?. Bueno, ese fue el gatillador para independizarse y realizar una productora aparte. Aunque… el video quedó bien bonito. Chequealo a continuación
La productora creada, tiene por nombre “Productora Mique” creada y formalizada por Musa y su nieto, Jonathan. Representando la unión que han tenido desde años, donde Musa tuvo su rol de cuidador en la infancia de su nieto desde bebe hasta su adultez. A todo esto, como nota al margen, Musa significa Moisés en Arabia saudita, ya que es descendiente de Árabe.
El independizar permitió generar más ingresos a una menor carga de trabajo, e incluso, innovar en la forma de envío de saludos. Es aquí donde se diversifico la oferta de servicios que se resume en el siguiente clip
Y como este es un emprendimiento familiar liderado por una persona mayor (81 años) y su nieto (29 años), permitió postular un proyecto impulsado por SERCOTEC, que incluso, tuvo una nota en el diario Lun
En conclusión, a veces la situaciones más ácidas y pocos alentadoras, son el motivo para aquellos que están cerca, puedan unirse aún más en pro de mejorar las circunstancias actuales. Hoy más que nunca, Musa con Jonathan están más unidos que hace 8 años atrás.